Meoqui, Chihuahua. – Como si se tratara de un espectáculo, el gobierno municipal de Meoqui ha convertido el trágico desenlace del secuestr...
Meoqui, Chihuahua. – Como si se tratara de un espectáculo, el gobierno municipal de Meoqui ha convertido el trágico desenlace del secuestro de el joven meoquense Norberto Ronquillo Hernández en una oportunidad para levantar el rating político.
El universitario que a dos días de su graduación fue secuestrado la noche del pasado martes 4 de junio en la Ciudad de México y que se presume horas después fue vilmente asesinado, siendo localizado su cuerpo durante la madrugada del pasado lunes en Xochimilco, ha generado una ola de protestas en redes sociales, y en Meoqui, las autoridades han decretado luto por tres días consecutivos montando un escenario mediático en vispera del entierro de sus cenizas, cuando en realidad era un joven poco conocido en su pueblo natal.
Sin embargo, debido a la atención mediática y política que ha acaparado a nivel nacional la muerte de Norberto, el disoluto gobierno municipal de Meoqui, encabezado por el presidente municipal Ismael Pérez Pavia y su secretaria municipal, Miriam Soto Ornelas, ha desplegado a través de redes sociales y medios comunicación un programa de eventos relacionados con el entierro del fallecido Norberto Ronquillo Hernández, mismos que se llevarán a cabo durante el día, en donde se recibiran donativos que serían destinados a una “obra social”.
Al igual que la capital del país, el gobierno panista está estimulando a la población a protestar mediante pancartas y cartulinas exigiendo justicia.
Pero por si esto fuera poco, al final de un gráfico que fue distribuido el de ayer un desplegado titulado como “ORDEN DEL DÍA NORBERTO REGRESA A CASA”que comprende ocho distintos eventos con sus respectivos horarios, se puede leer recalcado en negritas lo siguiente:
Nota: No se recibirán ofrendas florales, globos o flopos, se depositará en unas ofrecen en efectivo, el dinero se destinará a una obra social.”
Atrae la atención que se esté solicitando dinero y sobretodo que lo recabado no vaya a ser destinado para la familia del fallecido, a pesar de que tras el pago que hicieron a los secuestradores con la esperanza de volver a tener en el seno de la familia a Norberto, se quedaron prácticamente sin un solo peso y con la pena que les embarga por la pérdida irreparable de su ser querido.
Las críticas al gobierno municipal no se hicieron esperar debido que algunos ciudadanos no están de acuerdo en que se lucre políticamente con la muerte de Norberto
Por último, cabe destacar que el ayuntamiento de Meoqui enfrenta fuertes señalamientos por corrupción, nepotismo y desvió recursos, por lo que se cree que se esté utilizando la tragedia para desviar la atencion ciudadana.
Aunque no se aclara quien administrará los donativos, si se hiciere una consulta ciudadana, sin duda daría como resultado que el tesorero municipal, Víctor Hugo Velarde Arellanes y el alcalde Ismael Pérez Pavia serían las personas menos confiables para recibir y manejar donativos.
La politización de la muerte de Norberto se refleja en publicaciones y 'memes' que comparten funcionarios públicos de la presidencia municipal. Como es el caso de esta publicación captada en el perfil del Luis Valles, asistente de la secretaria municipal Miriam Soto. Como se puede observar en la captura, dicha publicación se realizó a las 12:31 horas de días, digase de otra manera, en horas de trabajo.
El universitario que a dos días de su graduación fue secuestrado la noche del pasado martes 4 de junio en la Ciudad de México y que se presume horas después fue vilmente asesinado, siendo localizado su cuerpo durante la madrugada del pasado lunes en Xochimilco, ha generado una ola de protestas en redes sociales, y en Meoqui, las autoridades han decretado luto por tres días consecutivos montando un escenario mediático en vispera del entierro de sus cenizas, cuando en realidad era un joven poco conocido en su pueblo natal.
Sin embargo, debido a la atención mediática y política que ha acaparado a nivel nacional la muerte de Norberto, el disoluto gobierno municipal de Meoqui, encabezado por el presidente municipal Ismael Pérez Pavia y su secretaria municipal, Miriam Soto Ornelas, ha desplegado a través de redes sociales y medios comunicación un programa de eventos relacionados con el entierro del fallecido Norberto Ronquillo Hernández, mismos que se llevarán a cabo durante el día, en donde se recibiran donativos que serían destinados a una “obra social”.
Al igual que la capital del país, el gobierno panista está estimulando a la población a protestar mediante pancartas y cartulinas exigiendo justicia.
Pero por si esto fuera poco, al final de un gráfico que fue distribuido el de ayer un desplegado titulado como “ORDEN DEL DÍA NORBERTO REGRESA A CASA”que comprende ocho distintos eventos con sus respectivos horarios, se puede leer recalcado en negritas lo siguiente:
Nota: No se recibirán ofrendas florales, globos o flopos, se depositará en unas ofrecen en efectivo, el dinero se destinará a una obra social.”
Atrae la atención que se esté solicitando dinero y sobretodo que lo recabado no vaya a ser destinado para la familia del fallecido, a pesar de que tras el pago que hicieron a los secuestradores con la esperanza de volver a tener en el seno de la familia a Norberto, se quedaron prácticamente sin un solo peso y con la pena que les embarga por la pérdida irreparable de su ser querido.
Las críticas al gobierno municipal no se hicieron esperar debido que algunos ciudadanos no están de acuerdo en que se lucre políticamente con la muerte de Norberto
Por último, cabe destacar que el ayuntamiento de Meoqui enfrenta fuertes señalamientos por corrupción, nepotismo y desvió recursos, por lo que se cree que se esté utilizando la tragedia para desviar la atencion ciudadana.
Aunque no se aclara quien administrará los donativos, si se hiciere una consulta ciudadana, sin duda daría como resultado que el tesorero municipal, Víctor Hugo Velarde Arellanes y el alcalde Ismael Pérez Pavia serían las personas menos confiables para recibir y manejar donativos.
La politización de la muerte de Norberto se refleja en publicaciones y 'memes' que comparten funcionarios públicos de la presidencia municipal. Como es el caso de esta publicación captada en el perfil del Luis Valles, asistente de la secretaria municipal Miriam Soto. Como se puede observar en la captura, dicha publicación se realizó a las 12:31 horas de días, digase de otra manera, en horas de trabajo.
y porque si es el gobierno municipal ponen un a foto del presidente?que no es el pan?
ResponderEliminarprque ponen una foto del presidente que no es el pan.,gobierno ,muncipal?
ResponderEliminar