El director de la Organización de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Mark Green, ha presentado este 5 de julio una ...
El director de la Organización de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Mark Green, ha presentado este 5 de julio una nueva estrategia para liberar a varios paĆses socios en Europa del presunto control de Rusia. Green ha destacado que este proyecto, denominado 'Contrarrestar el marco de desarrollo de la influencia maligna del Kremlin' (CMKI, por sus siglas en inglĆ©s), tiene como objetivo ayudar a gobiernos, sociedades civiles y al sector privado de esas naciones europeas a lograr la autosuficiencia.
Entre los objetivos principales del nuevo programa, que forma parte de la estrategia de seguridad nacional de EE.UU., estƔn:
Ayudar a los paĆses europeos a proteger sus sistemas polĆticos de la injerencia externa
Contrarrestar las campañas de desinformación
Reducir la dependencia de Europa de la energĆa rusa y del comercio mutuo
¿Cómo lo hace?
Con el fin de sacar a las naciones europeas del cĆrculo de la supuesta influencia de Rusia, Estados Unidos canaliza millones de dólares a los medios de información locales para garantizar que sean verdaderamente "independientes".
"Con el financiamiento de la USAID, 11 socios de medios estratƩgicos en Bosnia, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia estƔn aumentando sus audiencias, diversificando sus ingresos y elevando su presencia en los medios digitales", ha revelado la agencia en un comunicado.
Junto con una inyección de dinero estadounidense, la USAID promociona herramientas para luchar contra las 'noticias falsas', como el proyecto Pop-up Newsroom que fundó en Moldavia para proporcionar "anĆ”lisis de comportamiento y tecnologĆas de redes sociales para analizar e identificar la desinformación". AdemĆ”s, supuestamente ayudó a este Estado a buscar otros socios comerciales aparte de Rusia.
En general, para impulsar la independencia económica de los paĆses europeos, la USAID planea "eliminar las restricciones contraproducentes en las operaciones del sector privado y del libre mercado", "aumentar la integración con las economĆas occidentales" y "abrir nuevos mercados para las empresas de EE.UU.".
La USAID tambiĆ©n acusa a Rusia de actividades "maliciosas" con el fin de subvertir la democracia europea, al tiempo que se jacta de sus esfuerzos "en apoyo de la democracia y el estado de derecho en Ucrania", que supuestamente logró al invertir 2,7 millones de dólares en varias instituciones del paĆs, asĆ como en equipos de ciberseguridad para las elecciones y capacitación de funcionarios de la comisión electoral.
El analista polĆtico Javier MartĆnez compara la USAID con un caballo de Troya. Sostiene que la ayuda que esta entidad proporciona a otros paĆses facilita la presencia de los organismos de inteligencia de EE.UU. en la zona y sirve para debilitar las instituciones de esos paĆses.
"Una voz de la Ć©poca de la Guerra FrĆa"
La CancillerĆa rusa ha calificado el discurso de Mark Green como "una voz del pasado, de la Ć©poca de la Guerra FrĆa". Desde MoscĆŗ lamentan que "la USAID no estĆ© orientada a crear una atmósfera de cooperación en el escenario mundial, sino que es un instrumento de lucha ideológica y propaganda".
SegĆŗn el ministerio ruso, el concepto de 'contrarrestar' "estĆ” destinado a propagar la rusofobia en el mundo, especialmente en los Estados vecinos" de Rusia. "DetrĆ”s de la intención de infundir miedo a nuestro paĆs y de la intimidación con la imaginaria 'intervención rusa' se ve claramente la intención de someter [a los Estados] a la influencia de EE.UU. para que se opongan a Rusia, asĆ como de obligar a Europa a comprar el caro gas licuado estadounidense", reza el comunicado.
La CancillerĆa rusa asegura que "los influyentes funcionarios de Washington estĆ”n tratando de evitar la normalización de las relaciones ruso-estadounidenses", al tiempo que MoscĆŗ "ha reafirmado repetidamente su disposición a construir una cooperación constructiva con EE.UU."
Fuente RT En EspaƱol
COMENTARIOS