El movimiento en la paridad significa una ganancia de 2.94 centavos que son equivalentes a una variación de 0.15 por ciento El peso mexica...

El movimiento en la paridad significa una ganancia de 2.94 centavos que son equivalentes a una variación de 0.15 por ciento
El peso mexicano opera con una ligera gananacia la mañana de este miércoles, tras la firma de cambios al tratado comercial entre México, Estados Unidos y CanadÔ (T-MEC). La paridad se mueve en favor de la divisa mexicana y el tipo de cambio se ubica en 19.2186 unidades, contra su cierre oficial de ayer de 19.2480 pesos por dólar.
El movimiento en la paridad significa una ganancia de 2.94 centavos que son equivalentes a una variación de 0.15 por ciento. En su mejor momento de la jornada, el cruce tocó un nivel mĆnimo de 19.20 unidades por dólar, el mejor registro del peso desde el 18 de noviembre. Su mĆ”ximo de la jornada fue de 19.2836 unidades por dólar.
"El peso opera alcista el miĆ©rcoles antes de la decisión de [polĆtica monetaria] de la Reserva Federal [Fed] y despuĆ©s de que se reunieron MĆ©xico, Estados Unidos y CanadĆ” para ajustar el T-MEC con el objetivo de que sea ratificado este aƱo", escribió en un reporte Alfonso Esparza, analista de mercados de la compaƱĆa OANDA.
Las divisas de AmĆ©rica Latina como el peso operan estables contra el dólar. De acuerdo con el especialista "el optimismo de que se llegue a un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China ha elevado el apetito de riesgo, pero con la fecha lĆmite [del 15 de diciembre] a la vuela de la esquina, la tensión aumenta en los mercados".
El dólar avanza
El Ćndice Dólar (DXY), que mide la fortaleza de la divisa estadounidense contra una canasta de seis monedas de referencia, opera con ganancias despuĆ©s de dos jornadas a la baja. Un alza de 0.05% lo ubica en el nivel de 97.46 unidades. Los mercados esperan el anuncio de polĆtica monetaria del banco central estadounidense.
Los analistas prevĆ©n que las tasas de interĆ©s en la mayor economĆa del mundo se mantengan sin cambios, debido a muy buenos resultados en cifras de empleo y otros indicadores. La Fed tambiĆ©n darĆ” a conocer sus proyecciones económicas y Jerome Powell, presidente del banco central, hablarĆ” sobre su Ćŗltimo anuncio de 2019.
COMENTARIOS